martes, 3 de abril de 2012

Cabo de Gata. Octubre 2005

 

Primer día. Granada -Las Negras (cabo de Gata) 216 Kms


      Comenzamos otra nueva andadura con nuestra AC, dirigiendonos muy temprano por la Autovía A-92 dirección Almería- Las Negras. Aprox. unos 216 Kms, unas tres horitas ,chispa más o menos .


El cartelito lo dice todo

                                                            


     Llegamos  al Pueblo pesquero de las Negras, en el Parque Natural de Nijar-Cabo de Gata, a eso de las 11 de la mañana nos dirigimos al camping situado en la Cala del Cuervo, a unos escasos tres kms del pueblo. Un camping con un encanto peculiar ya que se encuentra junto a la misma calita, con unas instalaciones mas que razonables "camping Náutico La Caleta". Coordenadas: N 36º 52'19.75"
E 2º 00'14.71"

      Este Pueblo de pescadores esta en un entorno y clima paradisiaco, actualmente se encuentra lleno de turistas hippies, que han tomado casí en su totalidad las casas y la vida callejera del lugar.


Localización del Camping

                                            

    
     Las Negras es un hermoso rincón de espectacular geología y ambiente pesquero.

     Al final de su bahía se encuentra El Cerro Negro, una impresionante formación rocosa con aspecto de lengua de lava, resto de lo que fue este Parque Natural.


     Junto al mar a la entrada del pueblo se encuentra una zona donde estacionar,  pero no pernoctra, cuyas coordenadas son: N 36º 52'37.84"  E 2º 00'15.90"

Playa de las Negras


                                Playa de Las negras Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar

     Tras pasasr varios días en dicho lugar , era hora de de coger carretera y manta y dirigirnos a Los Escullos  tanbien en el P.Natural.


Tercer día. Las negras-Los escullos. 12 kms


     Tras aproximadamente una media hora de ruta por la nacional AL-3106, llegamos a Los Escullos, otra zona del Parque Natural con unas fabulosas playas. Tras Coger plaza en el "Camping Los Escullos", recomendado por mi gran amigo David, cuyas coordenadas : N 36º 48'10.30"
 E 2º 04'39.08". y relajarnos un buen rato en nuestra AC, nos dimos un paseito por una vereda que nos lleva a escasos 2 kms hasta la Playa.

Playa de Los escullos


 
                                                           


     Dimos numerosos paseos por el entorno, realizando otro de nuetra gran afición la fotografia.

Cuarto día. Los escullos- Rodalquilar 6,5 kms



     Cogemos la carretera nacional que recorre el Parque natural del Cabo de Gata - Nijar, ALP-824, en menos que canta un gallo en Rodalquilar pasadon por un entorno casi desértico.

     Rodalquilar, pueblo  dedicado antaño a la minería, hoy vive del turismo itinerante.

     Rodalquilar fue en otros tiempos un anejo de gran prosperidad. Junto a esas casitas antiguas pero bien conservadas, con un pequeño jardín exterior y patio trasero algo mayor, se localizaban los únicos yacimientos de oro de España.  La "fiebre del dorado" fue intensa, pero efímera. En los años cincuenta se llegaban a obtener unos tres o cuatro gramos de oro por cada tonelada de tierra mineral extraída y conveniente tratada. Años hubo en los que se llegaron a robarle a las entrañas de la tierra hasta quinientos kilogramos del preciado metal, pero en los años sesenta la rentabilidad comenzó a ser menor, y a finales de esta década, feliz para otros, las minas se cerraron.

     Desde entonces, Rodalquilar tiene ese aire fantasmagórico de los viejos poblados mineros semiabandonados. Antiguas mansiones de aire señorial, con puertas y ventanas atrancadas y amplios jardines descuidados, en contraste con otras más modestas de planta baja y humilde jardincito, pero cuidado por las amorosas manos de los hijos e incluso los nietos de los mineros que ofrecieron su trabajo, su esfuerzo, su salud y su propia vida para que sus descendientes fueran propietarios de ese suelo. Actualmente, una parte del pueblo está siendo readaptada por la Consejería de Medio Ambiente como área de acampada.


Mapa de Rodalquilar

                                                        

Paseo por las minas de oro (Rodalquilar)


                                            

     Existe una zona de estacionamiento cercana a las minas donde se puede estacionar la autocaravana, cuyas coordenadas son : N 36º 51'01.68"  E 2º 02'39.78".

 Por la Tarde regreso a Granada . Nos esperan otros 219 kms ´por la A-92.

     Hasta la Próxima escapada. Saludos y salud.



Cita:


Cada viaje abre cada puerta de tu corazón...


    

    



No hay comentarios:

Publicar un comentario